
¿Qué aprenden los alumn@s en nuestras agradables y dinámicas clases online?
- Organizan su tiempo para ordenar y hacer las tareas escolares.
- Planifican su tiempo para crear hábitos de trabajo.
- Priorizan los exámenes para estructurar un horario de estudio.
- Sintetizan y resumen las ideas importantes en los textos de estudio.
- Gestionan su tiempo en la simulación de exámenes.
- Resuelven las dudas, utilizando otros recursos didácticos a su alcance.
- Toman conciencia sobre posibles Dificultades en el Aprendizaje.
- Dirigen y guían su capacidad de atención y concentración en las tareas y estudio.
- Generan sus propias estrategias para los problemas de aprendizaje.
- Identifican sus emociones para poder expresarse y comunicarse plenamente.
- Conocen sus fortalezas y virtudes para poder potenciarlas.
- Afrontan sus limitaciones en el proceso de enseñanza para poder mejorar.
- Crean soluciones en habilidades poco trabajadas para desarrollarlas.
- Controlan y canalizan sus emociones de una forma sana y saludable.
- Focalizan su nivel de atención para poder conseguir un mayor rendimiento.
- Averiguan y comprenden cuándo y cómo funciona su motivación y creatividad.
Y mucho más…..
Por todo ello, son unas clases bastante idóneas y completas, en lo que se refiere a los problemas o dificultades en el aprendizaje, ya que se trabajan los contenidos curriculares, actitudinales y procedimentales, a través del Coaching Educativo y otras técnicas basadas en la Neurociencia, Neurodidáctica y Neuroeducación.
Con el coaching educativo, la motivación se trabaja de otra forma, de otra manera y suele centrarse en qué, cómo y cuándo dirige la atención el alumn@ para poder luego trazar un plan de objetivos académicos y retos personalizados.
Básicamente, el alumn@ realiza un entrenamiento en habilidades cognitivas y conductuales para adquirir, de la mejor manera posible y según su ritmo, las herramientas de trabajo necesarias para poder gestionar y afrontar con buen pie, todo su trabajo escolar y la carga académica.
En lo que se refiere al tema de la atención y concentración o las denominadas funciones ejecutivas, la vía online (en casi todos los casos) es muy apta, porque son varios los canales (visuales, auditivos, táctiles…) o estímulos que entran en acción y a los que se ha de prestar atención, por lo tanto, el alumn@ aprende más rápido, ya que su sistema nervioso está procesando más información de una vez y simultáneo, y solo así, se puede controlar, guiar y focalizar la atención, de una forma muchísimo más práctica y útil, si lo que queremos es trabajar, desarrollar y/o potenciar esta capacidad cognitiva. Y para todo lo que viene en un futuro, en cuanto a nuevas tecnologías, es de vital importancia que el alumnado esté bien preparado y formado.
Y hoy en día, cada vez se le está dando muchísima más importancia a nuestra capacidad de atención, porque en la medida en la que somos capaces de prestar atención, concentrarnos y focalizar, seremos capaces de retener más información, llegar a más conclusiones, obtener más detalles, encontrar más soluciones, crear más ideas, generar más proyectos, etc.
En definitiva, el alumn@ aprende poco a poco a desenvolverse con sus dificultades en el aprendizaje para que,de forma gradual, vaya adquiriendo más autonomía y pueda trabajar y estudiar mejor de como lo hacía antes.
También en nuestras clases, se incluyen las tutorías para los alumn@ y las tutorías para los padres, personalizadas y adaptadas a cada caso.
Las tutorías son una pieza fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje para ir reforzando los avances y progresos en el plano académico y escolar y de igual modo, se realizan talleres didácticos, algunos de ellos, por ejemplo:
- Educación en Proyectos
- Educación en Técnicas de Estudio
- Educación para el Autocontrol
- Educación en Creatividad y Talento
- Educación en Alta Sensibilidad
- Educación para la Expresión y Comunicación de Emociones
- Educación Artística
- Educación para Filosofar
- Educación en Habilidades Sociales
- Educación en Hábitos saludables y Bienestar
Y muchos más…
Y bueno, os preguntaréis quién es la persona que imparte las clases y cuál es su perfil profesional, pues bien, me presento:
Soy una apasionada en mi trabajo, es mi vocación por excelencia, y el trato con niños para mí, es una de las mejores cosas que puede una persona experimentar en su vida, porque te aporta grandes dosis de conocimiento, sabiduría, amor, esperanza y paz, y todo eso, a la larga genera felicidad en el alma.
Me formé como Pedagoga Terapeuta (PT) o también como se llamaba antes, Maestra en Educación Especial. Y sobre la marcha he ido adquiriendo conocimientos de diferentes ámbitos relacionados con los procesos cognitivos y conductuales en las Dificultades en el Aprendizaje, como por ejemplo: Coaching educativo, Neuropsicología Infantil, Atención psicoeducativa para problemas de atención, concentración e impulsividad, Neuroeducación, y aún sigo aprendiendo y formándome en Psicología, concretamente, la rama educativa.
Los alumnos y los padres de las familias, me consideran una persona con muchísima paciencia, amable, humilde, con vocación, integradora, dinámica, reflexiva, curiosa, sensible, creativa, motivadora o que inspira a los demás, luchadora y soñadora, y que conecto muy bien con el alumnado.
Dicen por ahí, que lo bueno dura poco, así que, me planto aquí y si deseas curiosear sobre otra perspectiva o forma de Apoyo Escolar, puedes contactar a través de Whatsapp y te informaré, según tu caso y en la medida de lo posible. Gracias