La Colmena Terapéutica. Mamá, me ayudas a expresar lo que siento?

Buenas, Colmena.

Hoy he querido escribir sobre emociones, y aunque me cueste bastante concretar los sentimientos (pero ésto es otro tema), me quedo con tres: la melancolía, la injusticia y la esperanza.

Desde la pandemia de covid-19 y hace poco que leí, las intenciones de privatizar nuestro bien común y de la madre Naturaleza: el agua, y que desde Diciembre 2020, el agua está cotizando en bolsa, me paro a pensar (¿a dónde nos dirigimos?) y reflexiono:

Este planeta Tierra o el Mundo, cada vez se vuelve más absurdo, más incoherente, más oscuro, y más caótico, tanto a escalas lejanas (una comunidad, un país o continente) como también a niveles cercanos (tu comunidad de vecinos, tu empleo, tus amistades e incluso, por qué no?, tu propia familia)

Me lanzo a escribir porque veo a muchos niños y adolescentes con estados de ánimo muy muy tristes, cabizbajos, desganados, apáticos, desinteresados, irritables, desilusionados, desmotivados, decepcionados, pesimistas, inseguros, desconfiados, enojados, indignados…y la pregunta es: ¿qué estamos haciendo mal o dicho de otro modo, que no estamos haciendo bien o directamente, qué no estamos haciendo?

Concretamente, está demostrado por la Neurociencia, a través de numerosas investigaciones y estudios, la gran y colosal importancia de educar desde edades muy tempranas a conocer la propia libertad para elegir (entre un amplio abánico de posibilidades, según la persona) la manera o forma de expresar las emociones, los sentimientos y los estados de ánimo, mediante infinidad de recursos. Entre ellos, los que más se utilizan: el dibujo y la pintura. Ejemplo: ¿qué niño no ha dibujado o pintado alguna situación emocional que le ha propuesto la maestra en clase?

El dibujo y la pintura, son los más utilizados porque inevitablemente son también más cercanos, rápidos y momentáneos en el tiempo, pero la pregunta es: ¿y qué ocurren con las demás formas de expresión que existen?

Sería vital para el desarrollo de la persona, conocer, probar y aprender las diferentes formas de expresión (o por lo menos, no centrarnos siempre en las mismas) que se pueden dar en la vida y así poder optar, elegir o encaminarse más por unas que por otras, en función de sus intereses personales, de sus habilidades sensoriales, de sus destrezas cognitivas, y de su propio talento, en definitiva, de su propia esencia como persona.

Algunas de estas formas de expresión: la escritura narrativa, la música, el diálogo o debate, la danza, la poesía, el teatro, la escritura divulgativa, la escultura, la arquitectura, entre otras.

Por eso, aquí os dejo algunos escritos que escribí hace tiempo y que gustosamente me gustaría compartir y animo a todas las mamás, papás y familias que no duden en conocer, probar y aprender junto a sus hijos todas las formas de expresión que hay para comunicar las emociones.

TIEMPO vs TEMPO

Tiempo que pasa

tiempo que abrasa

tiempo que se pierde

tiempo que se invierte.

Nos permitimos de todo

aunque se canse el codo

menos nuestro tiempo

para encontrar nuestro tempo.

COMO PEZ EN EL AGUA

Día de playa,

día de agua,

día de sol.

Playa que (te) rejuvenece

Agua que (te) hidrata

Sol que (te) nutre.

¿Rejuvenece tu alma?

¿Hidrata tu piel?

¿Nutre tus sentidos?

Alma y pez no son

tan distintos,

piel y agua

se necesitan, y

sentidos son los peces,

que van a contracorriente.

AMORES

Amores que te atrapan

Amor es un secuestro emocional

Amores que te ilusionan

Amor es una motivación incondicional

Amores que te cuidan

Amor es una felicidad abismal

Amores que te miman

Amor es una caricia existencial.

IMPULSO

Impulso para tomar pulso

pulso para tomar conciencia

conciencia para tomar vivencia

vivencia para tomar permiso.

Permiso para tomar libertad

libertad para tomar humanidad

humanidad para tomar identidad

identidad para tomar unidad.

¿Y tú, cómo es tu impulso?

CONSTRUYENDO CASTILLOS EN EL CIELO

Me enseñaste el coraje de las estrellas,

me enseñaste el valor de un abrazo,

me enseñaste la fuerza del alma,

me enseñaste la paz del espíritu,

Y aún sigo aprendiendo…

LA REBELDIA DEL ALMA

Nos hacen creer que la libertad es

deambular por la vida con prisas

pero sin sentido.

Nos hacen creer que la familia es

un baúl repleto de recuerdos

pero sin emociones expresadas.

Nos hacen creer que la amistad es

una pieza única que encaja en mi engranaje

pero sin el apoyo incondicional.

Nos hacen creer que la felicidad es

un estado del alma pletórico

pero sin identidad.

Nos hacen creer que el amor es

un lazo de unión entre tu esencia

y tus raíces pero sin juicios.

RECONÓCE (TE)

¿Reconoces tus manos

ésas que forman parte de tí,

Reconoces tus dedos

ésos que lo tocan todo,

Reconoces tus ojos

ésos que lloran de pronto,

Reconoces tus oídos

ésos que lo escuchan todo,

Reconoces tus besos

ésos que saben a amor,

Reconoces tus abrazos

ésos que lo arreglan todo,

Reconoces tus piernas

ésas que caminan siempre a tu lado,

Reconoces tus pies

ésos que lo caminan todo,

Reconoces tus verdades

ésas que te hacen ser mejor persona,

Reconoces tus miedos

ésos que te comen por dentro,

Reconoces tus emociones

ésas que te hacen sentir,

Reconoces tus libertades

ésas que lo humanizan todo?